Instalación de Paneles Solares Residenciales
Ingeniería, diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos (Paneles Solares) en Residencias particulares.
Revise nuestro portafolio de clientes de instalaciones de paneles solares
DESCRIPCIÓN
PROYECTOS DE INSTALACIÓN RESIDENCIALES
Ingeniería, diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos
On Grid, sistemas de energización conectados a la red pública.
Es un tipo de instalación de generación fotovoltaica que va conectada a la red de distribución de la compañía eléctrica local. Es un sistema dependiente de la red eléctrica, esto significa que el cliente recibirá la energía durante el día desde los paneles solares y cuando el sol se ha puesto la energía consumida viene de la red de la compañía. Asimismo, en días de invierno o muy nublados la falta de energía desde los paneles será suministrada por la red pública. Ejemplo: los paneles un día de Julio están generando 1000 watts y su hervidor consume 1500 watts, los 500 faltantes los tomará desde la compañía.
Es importante tener claro que para que el sistema fotovoltaico funcione y aporte debe haber red pública funcionando. Si la red de distribución sufre un corte, el sistema fotovoltaico deja de funcionar automáticamente ya que depende de la onda de la red para funcionar.
Actualmente, debido a las innovaciones en tecnología el sistema On Grid sí puede funcionar a falta de la red, si éste cuenta con un inversor híbrido y mejor aún si tiene almacenamiento en baterías.
Off Grid, sistemas completamente autónomos, sin dependencia de la red.acc
Este tipo de sistemas se diseña para residencias donde no existe red eléctrica de las compañías red pública. Este sistema funciona ya que considera baterías donde se almacena la energía generada durante el día por los paneles fotovoltaicos. De hecho son las baterías las que alimentan los consumos durante el día y lo que “sobre” va siendo guardado por las baterías para alimentar los consumos durante la noche o en días de completa ausencia de sol. Con inversores híbridos es posible alimentar los consumos directo desde los paneles y lo que “sobre” se guarda en las baterías para alimentar las cargad durante la noche o en días con extrema ausencia de sol.
Las baterías tienen ciclos de vida y una vez que hayan cumplido su ciclo, se deben ir cambiando. Ciclos normales de baterías de 400 a 1500 ciclos y las más modernas (ion-litio) hasta 5000 ciclos.
Si desea cotizar éste u otro Servicio, favor complete el formulario a continuación. Si tiene dificultades para visualizarlo, puede acceder desde este link